Ir al contenido
_
_
_
_

El incendio de Méntrida pasa de riesgo alto a moderado y se espera que quede bajo control esta noche

Cinco vehículos de los bomberos siguen recorriendo el perímetro, que está “consolidado”, para evitar que se reactive algún rescoldo

Un vehículo calcinado en la urbanización Calypo Fado en Casarrubios del Monte (Toledo), este viernes.Foto: Pablo Monge

Buenas noticias en el incendio declarado la tarde del jueves en Méntrida (Toledo) y que se extendió a Navalcarnero y Villamanta, en el suroeste de la Comunidad de Madrid: se ha reducido el riesgo de alto a moderado y se espera que quede bajo control esta misma noche del viernes al sábado. En una reunión celebrada a las 21.00, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM 112), que ostenta el mando único, ha decidido “bajar de la situación operativa 2 [riesgo alto] a la 1 [moderado]” del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma), como ya hizo Castilla-La Mancha por la mañana, según informa en un vídeo Pedro Ruíz, director de ASEM 112.

Ruíz explica que se ha “conseguido consolidar el perímetro del incendio”, que estaba estabilizado y en fase de control desde la mañana, y que “las condiciones meteorológicas son favorables debido a la bajada de la intensidad del viento”, lo que supone que “las infraestructuras y las poblaciones que pudieran verse afectadas por el incendio están fuera de riesgo”.

Durante toda la noche, según detalla a este diario una portavoz del 112, recorrerán el perímetro cinco vehículos ―dos bombas forestales, dos patrullas y una nodriza (cisternas de gran capacidad)―, coordinados por un suboficial, a los que se suman cuatro efectivos más con el oficial de bomberos al frente en el puesto de mando avanzado, instalado en Villamanta. Por parte de Castilla-La Mancha, quedan cuatro medios con 17 efectivos, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME) que llegó a mandar 123 militares, 42 vehículos y tres drones. Emergencias Madrid también trasladó anoche a cinco dotaciones de bomberos de la capital, 28 efectivos.

Lo peor ha pasado. El fuego ha arrasado 3.100 hectáreas de pasto y superficie agroforestal y afectó la tarde del jueves a la urbanización Calypo Fado ―parte de la cual pertenece a Navalcarnero y parte a Casarrubios del Monte (Toledo) y que cuenta con alrededor de 2.000 viviendas en las que viven unas 6.000 personas ― y fueron desalojados 50 vecinos, que esta mañana han regresado a sus casas, donde se ha restablecido el agua y la luz. Una docena de ellos ha pernoctado en hostales habilitados.

“En este momento [7.15], no hay realojado nadie en el polideportivo”, celebraba el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (Infocam). El alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell, ha destacado en Telemadrid que la situación está “mucho mejor” y que ha habido “pequeñas atenciones por inhalaciones de humo y por nervios”.

En la urbanización, donde el olor a quemado es palpable, se enfrían los rescoldos. Según la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han producido daños en los exteriores de 30 propiedades, en las fachadas y las zonas ajardinadas. Además de esta urbanización, se ha vigilado durante todo el día una nave con material pirotécnico, a apenas a 400 metros del flanco derecho cola, así como el frente de Navalcarnero.

“El perímetro es bastante extenso, de 50 kilómetros, dentro del cual aún quedan puntos calientes”, detallaba por la mañana a este diario un portavoz del 112 desde Villamanta. De las 3.100 hectáreas quemadas, la mitad corresponden a Madrid y la misma cantidad a Castilla-La Mancha. El director general del 112, Pablo Cristóbal, advertía desde este puesto de mando del peligro del calor (hay aviso amarillo, el mínimo) pero, sobre todo, del viento.

Desde el mediodía ha ido en aumento, con componente suroeste como el jueves, pero “más intenso”, lo que hace que pueda ser “más complicado”. “Nuestra previsión es que el incendio se pueda dar por controlado durante el día”, ha concluido Cristóbal. Al respecto, el inspector jefe de guardia de Bomberos de Madrid, Jaime Gaiteiro, ha explicado a las 13.30 que ya había “viento mantenido de 30 kilómetros (por hora), con rachas muy fuertes de 50. Hasta las 21.00 tenemos la mayor ventana de riesgo”, relataba Gaiteiro, que confiaba en poder rebajar el nivel de peligrosidad a esa hora, como así ha sido.

El consejero madrileño de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha ahondado en Telemadrid en que hoy es “uno de los peores días del verano” por riesgo de incendios y para hacer frente a este en concreto. “Cualquier chispa puede salirse de control en minutos. Necesitamos la máxima colaboración ciudadana”, ha reclamado Novillo.

En su primer balance del día, sobre las 6.30, el 112 de Madrid explicaba que estaba “en fase de control” y que durante la noche se había “perimetrado el frente”. Los bomberos y las brigadas forestales se centraban a esa hora en el flanco izquierdo, el que daba más problemas por ser escarpado y de difícil acceso. “La evolución es favorable. Actualmente, las operaciones se centran en el repaso de perímetro y se va a prestar especial atención a posibles reactivaciones, por lo que las tareas ahora son revisión de puntos calientes y liquidación con medios aéreos”, añadía a las 7.15 el Infocam.

En el siguiente parte del 112, a las 10.30, se ha dado ya el incendio por “estabilizado”, aunque continuaba en fase 2. A las 11.00, el Infocam ha rebajado la situación a nivel 1 en la parte castellano-manchega y ha levantado allí las medidas de confinamiento. En el balance de las 14.30, el 112 reiteraba que está “estabilizado”, que se seguía en nivel 2 y que los efectivos “trabajan enfriando el perímetro y los puntos calientes”.

A las 19.30, se ha celebrado una reunión en el puesto de mando, en la que se ha reiterado que a partir de las 21.00 sería el “inicio de desescalada”. “La situación evoluciona favorablemente. Ha habido un rebrote esta mañana que ha sido extinguido”, señalaba el jefe de guardia Gaiteiro en un vídeo, en el que ha destacado que no se ha producido ningún herido.

“Afortunadamente, no hemos tenido víctimas personales, que es lo importante”, ha subrayado también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a mediodía en Talavera de la Reina (Toledo). “Tengo que dar muchísimo las gracias a todos los operativos porque este año se ha doblado el número de incendios y en un 91% los mantenemos a nivel de conato, se apagan con mucha inmediatez”, ha añadido García-Page.

Además, ha puesto en valor que “este es un caso práctico y evidente de la colaboración entre dos comunidades”, que han actuado indistintamente en ambos territorios, lo que “hace un tiempo era imposible”. “Tenemos acuerdos con todas las comunidades vecinas para ayudarnos”, ha celebrado, para agradecer al Gobierno de Madrid su rápida intervención y cooperación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_