


Anatomía de una isla: Groenlandia entre el hielo, la historia y el poder

Trump ante Putin, como una moneda al aire
Es difícil calibrar si el anuncio de que EE UU volverá a vender armas a Ucrania es un giro efectivo o un mero cambio de tono

Las materias primas estratégicas impulsan a China en la lucha por la hegemonía mundial
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias

Julissa Reynoso, Josep Borrell, Juan Manuel Santos y Gabriel Szpigiel se suman al consejo asesor de World in Progress
Los miembros guiarán la definición de contenidos de la segunda edición del foro de análisis organizado por Prisa, que se celebrará los próximos 20 y 21 de octubre en Barcelona

Trump, príncipe del caos
Si lo mínimo que podemos exigir a un político es que favorezca la estabilidad y la previsibilidad, en el magnate nos encontramos con lo contrario: representa la mayor fuente de incertidumbre y el mayor foco de inestabilidad mundial

Tener a un amigo que vota a Vox
Los lectores escriben sobre la extrema derecha, la propuesta de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel de la Paz, la tauromaquia y la maternidad

Alemania acusa a China de apuntar con un láser a un avión de su ejército sobre el mar Rojo
Berlín convoca al embajador chino para esclarecer lo ocurrido. El aparato participaba en la operación de la UE conta la amenaza hutí

Rebeca Grynspan: “Los periodos de transición son de riesgo. Hay que reformar las instituciones internacionales sin destruirlas”
La secretaria general de UNCTAD, que suena como posible sucesora de Guterres al frente de la ONU, alerta contra los efectos de la guerra comercial de Trump: “La incertidumbre en el comercio también paraliza la inversión”

Incertidumbre
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado

El banco de los BRICS impulsará las divisas locales sin aventurarse a una moneda propia
Colombia y Uzbekistán elevan a 11 los países del Sur Global que forman la entidad alternativa al Banco Mundial

El Partido Comunista chino supera por primera vez los 100 millones de miembros
La formación que rige la vida de la segunda potencia mundial se enfrenta a los retos del envejecimiento de sus filas y el creciente escrutinio internacional contra sus afiliados

Cada ejército quiere su dron (también el español)
Europa ha iniciado su propia carrera armamentística tecnológica. Visitamos en Sevilla una de las empresas que venden vehículos aéreos no tripulados al Ejército español.

Irán aprueba suspender la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica
El ministro de Asuntos Exteriores iraní reconoce que el bombardeo de Estados Unidos sobre la instalación nuclear de Fordow produjo daños “graves”
La batalla por el futuro de Europa
Estamos en el cuarto año de una nueva era que comenzó con la invasión de Ucrania; el equivalente, por así decir, de 1949 para la posguerra de la II Guerra Mundial

A 8.000 metros de profundidad hay un tesoro oculto: el gran negocio de los cables submarinos
El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia

¿Quién gana? ¿Quién pierde? Balance geopolítico de la era Trump
Radiografía de la posición de los principales actores en un mundo que se desliza hacia el uso descarnado de la fuerza como clave de las relaciones internacionales

La espera interminable de los mayores
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes

La diplomacia de la genuflexión
Los líderes europeos han desarrollado una suerte de síndrome de Estocolmo geopolítico, confundiendo la degradación con la estabilidad diplomática

Una era de falsas victorias
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos

El dilema del BCE
Pese a la desinflación, la senda de recortes de tipos de interés podría estar tocando a su fin

¿Española? Sí, y a mucha honra
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump
La huerta y el fin del mundo
Nunca habíamos avanzado tanto y, sin embargo, aquí estamos, con ecos de viejos imperios

Pavlo Klimkin, exministro de Exteriores ucranio: “Si Putin gana, luego intentará dominar Europa”
La guerra en Ucrania impulsa a Europa a potenciar su autonomía estratégica para preservar sus valores y modo de vida

Empresas e instituciones europeas urgen a reforzar la industria de la defensa ante un mundo convulso
El foro World in Progress, organizado por el Grupo Prisa, aborda en Francia los desafíos de la multipolaridad. Joseph Oughourlian, presidente del grupo, insta a “adaptarse muy rápido”. La exministra González Laya acusa a Trump de tener una “actitud depredadora”
World in Progress, el foro de análisis organizado por Prisa, aborda el papel de Europa ante la inestabilidad global
Líderes empresariales, representantes institucionales y expertos abordan en Francia los retos estratégicos de la economía, la política y la defensa en un momento crucial

El crecimiento español: resistencia y debilidades
La fragmentación europea y la anemia de la inversión son un estorbo mayor que el presidente de EE UU

A vueltas con el 5%
La respuesta de Sánchez a la OTAN es razonable, pero la debilidad del Gobierno por la corrupción hace imposible el necesario debate en el Parlamento

Taiwán detecta 74 aviones militares de China en torno a su territorio en menos de 30 horas
La incursión, la mayor en ocho meses, coincide con el enfado de Pekín ante el paso de un buque de guerra británico por el estrecho de Taiwán

Trumpismo no es atlantismo
La negativa de España a gastar el 5% del PIB en defensa abre un necesario debate en la OTAN sobre la arbitrariedad de esa cifra

La necesidad legal de replantear las relaciones de la UE con Israel
Bruselas debe romper con la inacción en su política exterior tras las graves violaciones de derechos humanos identificadas por la Corte Internacional de Justicia
Hay que parar a Israel
Solo los israelíes pueden echar a Netanyahu del poder, pero su comportamiento, o los efectos del mismo, hace ya 20 meses que han dejado de ser un asunto interno

Pol Morillas, politólogo: “Occidente ya no existe como referente”
El analista catalán, experto en relaciones internacionales, dice que esa parte del mundo ha perdido su primacía con la retirada de EE UU. Y que urge que cambie de parámetros para seguir siendo alguien

Josep Borrell sobre el asesor de Trump: “Goebbels al lado de Miller era un monaguillo”
El exjefe de la diplomacia europea conversó con el periodista de EL PAÍS Andrea Rizzi sobre el auge de China, el conflicto en Gaza o las corrientes que amenazan a las democracias europeas

Europa necesita invertir más en casa: una nueva etiqueta de ahorro ofrece un comienzo en ese viaje
Los ministros de Economía de España, Francia, Portugal y Luxemburgo reivindican la iniciativa ‘Finance Europe’ para incentivar la inversión de los ahorradores en Europa

El débil ‘hombre fuerte’ de Estados Unidos
El carisma de Donald Trump solo funciona dentro de su país. Fuera es irrelevante porque no puede hacer que China, Rusia, Canadá o México se sometan a su voluntad

Anticiparse a la competencia
En un contexto de tipos de interés todavía bajos, pero con presiones alcistas en el horizonte, anticiparse puede convertirse en una ventaja estratégica

El nuevo presidente de Corea del Sur abre la puerta al diálogo con el Norte
El liberal Lee Jae-myung promete en su discurso de investidura una diplomacia “pragmática”, reformas económicas y poner fin a la polarización tras la ley marcial

¿Occidente en crisis? Dos ensayos sobre los orígenes de la civilización
En un momento de desorden geopolítico acelerado por las políticas de Donald Trump, los historiadores Josephine Quinn y Alessandro Vanoli abordan en sendos libros el surgimiento de la idea de Occidente desde perspectivas opuestas

La sombra nos empuja
Ante su soledad en el mundo, Europa no tiene más remedio que armarse económica, cultural y militarmente
Últimas noticias
Lo más visto
- Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”
- Montoro utilizó la Agencia Tributaria para amedrentar y perseguir a periodistas incómodos
- El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
- El PSOE andaluz urge a Moreno Bonilla a dar explicaciones por la imputación en el ‘caso Montoro’ de su primer consejero de Hacienda
- “Querido Lamine, mantente humilde”: por qué la generación de Lamine Yamal está obsesionada con vestir como un ‘gangster’